Continuamos con las preguntas de #RPGaDAY 2016, esta ocasión con la entrega
de la semana Nº 2
Aprovecharé la ocasión para responder otras 7 preguntas, espero que os
divirtáis leyendo tanto como yo respondiendo las preguntas.
Un saludo!!
Rubenchu ;)
Rubenchu ;)
DAY 8: ¿TAPA DURA, TAPA BLANDA,
DIGITAL?
¿CUÁL ES TU PREFERENCIA?
Prefiero el libro en formato físico y en tapa dura siempre. Uso PDF como
aporte adicional, pero el coger un libro, encontrar la información que buscas,
apuntarla, ver que te lleva a otro libro y así, me hace pensar que así han
preparado sus partidas cientos de Masters antes que yo, y tiene algo especial,
nostálgico. Tengo libros en tapa blanda, pero prefiero la dureza y resistencia
que tienen los libros de tapa dura, saber que puedo llevarlos en la mochila de
un lado para otro sin miedo a que re arruguen, o se estropeen.
DAY 9: APARTE DEL JUEGO, ¿QUÉ ES
NECESARIO PARA LA SESIÓN IDEAL?
Para mi es imprescindible que los Jugadores se esfuercen por meterse en el
personaje, aprenderse las reglas del juego y no esperar que el Master siempre
esté explicando las reglas. El Master es un jugador más y aunque tiene que
tener un buen conocimiento de las reglas, pienso que todos los jugadores
deberían tenerlos. Además pienso que para tener una sesión ideal hace falta
varios litros de refrescos, muchas patatas fritas y snacks y todos los mapas,
imágenes y atrezzo que quepa en la mesa.
DAY 10: LA SORPRESA MÁS GRANDE
QUE TE HAS LLEVADO DENTRO DE UNA PARTIDA.
Dentro de las partidas han pasado muchas cosas, unas más memorables y otras
menos, pero no por ello menos importante, pero lo que más me ha sorprendido es
cuando no hace mucho, mi hijo de ocho años y yo estuvimos haciendo su hoja de
personaje de Elloth, el juego de rol de fantasía para niños que creé, decidió
crearse un mediano pícaro, cosa que me sorprendió mucho. Yo creía que se haría
un humano guerrero, un explorador o algo así, y no, decidió hacerse un mediano
pícaro, y lo mejor de todo es que lo supo interpretar a la perfección.
DAY 11: ¿QUÉ JUGADOR HA INFLUIDO
MÁS EN TU FORMA DE JUGAR?
Sin duda, el jugador que más me ha influido es mi mujer. Es como una de
esas actrices que es tan buena que da igual que papel le des, lo hace a la
perfección, pues eso. Ha intrepretado a samuráis de distintos clanes dentro de
La Leyenda de los Cinco Anillos, Licántropos en Hombre Lobo El Apocalipsis y El
Exilio, un explorador humano en Dragones y Mazmorras 3.5, y todos los papeles
los ha interpretado de formas distintas dependiendo de su origen, sus distintas
motivaciones, modulando la forma de hablar, de entonar la voz, de comportarse,
todo. Sin duda para mi, es un gran ejemplo a seguir, como Jugadora y como
Máster.
DAY 12: ¿QUÉ JUEGO SERÁ EL
SIGUIENTE AL QUE JUEGUE TU GRUPO? ¿POR QUÉ?
Estamos a punto de acabar una campaña de La Leyenda de los Cinco Anillos y
después jugaremos a Dragones y Mazmorras 3.5 (D&D 3.5). Ya hicimos una
campaña anterior y quiero seguirla, en vistas a que sea mi juego estrella, que
girará en torno a mi propio escenario de campaña del que estoy muy orgulloso.
DAY 13: ¿QUÉ HACE QUE UNA CAMPAÑA
TENGA ÉXITO?
Creo que para que una campaña tenga éxito intervienen varios factores; que
todos los jugadores conozcan las reglas del juego y sepan que es todo lo que
puede hacer su personaje, que el Master sepa llevar la ambientación y retocarla
o crear cosas nuevas cuando sea necesario sin desvirtuar el juego, que haya una
buena historia y los jugadores se metan en ella, pero para mí sobretodo lo más
importante es que haya compromiso. Cuando una campaña de rol se encuentra
abierta, para mí solo existe ese grupo de juego, solo existe ese juego y esos
jugadores, no me planteo de ninguna manera jugar con otros grupos o a otros
juegos, el compromiso es sagrado.
DAY 14: ¿TU DREAM TEAM DE GENTE
CON LA QUE SOLÍAS JUGAR?
Mi Dream Team, sin duda, mi mujer y mi mejor amigo, que al pobre lo tengo
trabajando fuera de España y desde aquí le mando un saludo. Mi grupo perfecto
siempre ha sido de dos jugadores. Tenía y tengo la seguridad de que puedo
ponerles por delante cualquier aventura, cualquier historia, que se la van a
tomar como si ellos fueran realmente sus personajes, pensando y actuando como
sus personajes, siempre encontrando soluciones, luchando como valientes,
soltando frases heroicas acordes con la situación y el contexto de la
ambientación y la historia. Ese grupo era una inspiración constante para seguir
creando aventuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario